martes, 7 de septiembre de 2010

CHIAPAS Y SU ECOTURISMO

El clima del estado de Chiapas comprende varias regiones, que van desde el cálido húmedo con lluvias todo el año en la región norte y abundante en la selva, hasta el templado subhúmedo con lluvias en verano en la sierra; su topografía está formada por sierras y valles en donde existen temperaturas promedio de 25° C, aspecto que permite que sus regiones sean un refugio natural muy importante y ampliamente reconocido por su biodiversidad.



Ésta se manifiesta en la gran riqueza natural que posee, con sus 40 áreas naturales protegidas, entre las que destacan Montes Azules, Lacantún y Chan Kin en la Selva Lacandona; El Triunfo en la Sierra Madre de Chiapas; El Ocote en las montañas del norte, y La Encrucijada en la costa.


Todos espléndidos lugares para los expertos en el ecoturismo, pues las actividades dirigidas a ellos vinculan la conservación de los recursos naturales, las actividades de esparcimiento, el contacto con la naturaleza y, por supuesto, el desarrollo socioeconómico de los pobladores locales, pues no hay que olvidar que para los visitantes el turismo puede ser una experiencia, pero para muchas de las comunidades puede ser una esperanza de vida.

3 comentarios:

  1. Sin duda Chiapas es un estado esplendido en sus maravillas naturales, y estaria bien visitarlo y conocer de sus lugares para practicar esta actividad el ecoturismo.

    ResponderEliminar
  2. chiapas es un estado lleno de atractivos turistico y nosotros como futuros lic en turismo debemos de empezar a crear nuevas maneras de explotarlo sin dañarlo, para el goce de futuras generaciones

    ResponderEliminar
  3. no creo en tanta belleza quien te lo hizo.
    Muy buen trabajo pasame el dato pa hacer el mio como tu

    ResponderEliminar